Tienda

  • La adquisisición de este software sigue un modelo de suscripción mensual sin permanencia obligatoria. El precio de esta suscripción es de 151,25 euros al mes. Si eres o has sido alumno de Censolar, gracias a un acuerdo de colaboración con Proyecta PV, cuentas con descuentos en la compra de SIZE Pro. Ponte en contacto con nosotros en info@censolar.org para conocer las posibles bonificaciones.  
  • Filedist

    0,00
    Recibirá el enlace de descarga del Filedist, de forma totalmente gratuita, añadiendo el producto al carrito de nuestra Tienda Electrónica y realizando el pedido del mismo. Una vez recibamos su petición, le remitiremos un email automático con el enlace de descarga. Filedist no requiere instalación y se puede ejecutar en su versión web desde cualquier dispositivo.
  • F-Chart

    0,00
    Recibirá el enlace de descarga del F-Chart, de forma totalmente gratuita, añadiendo el producto al carrito de nuestra Tienda Electrónica y realizando el pedido del mismo. Una vez recibamos su petición, le remitiremos un email automático con el enlace de descarga. F-Chart no requiere instalación y se puede ejecutar en su versión web desde cualquier dispositivo.
  • ¡PLAZAS DE MARZO COMPLETAS! Si te has quedado sin tu plaza puedes mirar nuestros cursos en directo de PVsyst y de Mercado Eléctrico. Apúntate a estas sesiones LIVE donde te enseñaremos a abordar todas las fases de un proyecto de sistemas fotovoltaicos conectados a red, con ejemplos y ejercicios prácticos de actualidad. Una oportunidad única para aprender en directo de nuestros expertos en fotovoltaica, el dimensionado, montaje y mantenimiento de centrales fotovoltaicas y de autoconsumo. Las sesiones tendrán lugar los martes 15, 22 y 29 de Marzo de 2022 de 15.00 a 19.00 (hora local Madrid).
    • Este curso es bonificable al 50% por Fundae para empresas en España por cuenta ajena (limitadas a 30 plazas bonificables).
    • Descuento del 20% en el precio del curso por ser alumno o exalumno de Censolar.
     
  • De la colaboración entre Censolar e Infoenergética nace este curso de energías renovables y mercado eléctrico, creado con el objetivo de que los actores del sector energético entiendan el funcionamiento del mercado, las ventajas de las energías renovables, las modalidades de contratación, los conceptos de la factura y el impacto de las energías limpias, para otorgar criterio y seguridad a la hora de negociar y desarrollar la actividad. El curso Operativa, funcionamiento e impacto de las renovables en el mercado eléctrico está especialmente enfocado para laborar en el sector comercialización eléctrica. Tras realizar esta formación serás capaz de: ▪ Conocer y entender los tipos y ventajas de las renovables. ▪ Entender la estructura del sector eléctrico y el mercado. ▪ Conocer la composición del precio de la electricidad. ▪ Conocer los diferentes mercados. ▪ Entender las diversas modalidades de contratación. ▪ Conocer las modalidades de abastecimiento de electricidad. Andrés Muñoz, ingeniero de la energía con un máster en energía eólica y CEO de Infoenergética, será el encargado de llevar a cabo esta formación, que se realizará en dos sesiones 100% online de 2 h 30 min  de duración cada una. Las sesiones tendrán lugar el martes 5 de julio y el miércoles 6 de julio de 16.00 a 18.30 (hora local Madrid).
    • Los alumnos y exalumnos de Censolar cuentan con un 20% de descuento en el curso.
  • La búsqueda de nuevos combustibles alternativos a los obtenidos del petróleo ha conducido a la obtención de diversos productos, preparados a partir de la materia vegetal. En esta obra se describen sus características y se estudian sus propiedades energéticas
  • El número de "molinos de viento" y generadores eólicos que se instalan cada año crece constantemente, debido a la necesidad de utilizar fuentes energéticas no contaminantes, como es la energía eólica. Esta monografía es una introducción al aprovechamiento de esta energía para su uso práctico.
  • En los últimos años hemos podido asistir a un resurgimiento de esta ya antigua forma de obtener energía eléctrica, aprovechando la acción de la gravedad sobre las masas acuosas de ríos y embalses. En esta monografía se exponen las nociones básicas para iniciarse en las técnicas del aprovechamiento de esta forma no contaminante de energía.
  • El libro sirve de introducción al estudio de la tecnología de generación de electricidad solar basada en el efecto fotovoltaico, estudiando desde un punto de vista riguroso tanto los diversos componentes de las instalaciones como el cálculo y dimensionado de las mismas
  • Introducción técnica al mundo del aprovechamiento de la energía solar mediante el calentamiento de agua para usos muy diversos. También se explican conceptos de Astronomía de Posición Solar, necesarios para comprender y evaluar la cantidad de energía disponible en cada época del año.
  • Mediante los sistemas de concentración solar, es posible obtener temperaturas muy altas, necesarias para diversos procesos industriales o para producir electricidad mediante procesos termodinámicos, como los que tienen lugar en las denominadas centrales solares. El libro es una introducción a esta tecnología de aprovechamiento energético
  • Como complemento a las demás formas de energías renovables, existen algunas otras posibilidades todavía poco explotadas, pero que pueden llegar a constituir, en un futuro, un significado aporte en el abastecimiento energético de ciertas zonas favorables. Esta obra es una breve introducción técnica a la energía geotérmica y a otras energías derivadas de las masas de agua de los mares y océanos.

Título

Ir a Arriba