-
Pago total del curso: Incluye matrícula o reserva de plaza, material de estudios y servicios docentes completos.
-
Pago total del curso: Incluye matrícula o reserva de plaza, material de estudios y servicios docentes completos.
-
El Curso de Hidrógeno Solar está pensado para profesionales que se encuentran trabajando en el sector de la energía solar y quieran especializarse en el área del Hidrógeno Solar, trabajadores o estudiantes que quieran diferenciarse en los procesos de selección y profesionales en general que quieran adquirir conocimientos en todos los aspectos de este nuevo vector energético sostenible. Con un sistema 100% online basado en vídeos de los expertos The Lean Hydrogen, se garantiza un aprendizaje completo, eficaz y flexible.
-
El Curso de Fotovoltaica para Comerciales está pensado para formar en energía fotovoltaica a los equipos comerciales de las empresas. Con un sistema 100% online basado en vídeos de expertos en la materia, se garantiza un aprendizaje completo, eficaz y flexible. Con este curso conseguirán el nivel de conocimiento que les permita tomar todas las decisiones referentes a la creación de una oferta sobre un proyecto fotovoltaico. Bonificable hasta el 100% por Fundae.
-
El curso Intensivo de Energía Fotovoltaica de Censolar pone a disposición del alumnado la experiencia de Censolar como centro de referencia en la capacitación de profesionales de la energía solar en un programa accesible y rápido. Este programa te prepara para que puedas unirte a un mercado con gran demanda de profesionales en tan solo dos meses. Realizando este Programa Intensivo aprenderás de forma práctica a diseñar, dimensionar, montar y mantener instalaciones fotovoltaicas con clases de 30 minutos al día. Contarás con 16 vídeos disponibles en un entorno virtual (e-learning) y software profesional con una orientación práctica para formarte de la manera más eficaz posible.
-
En este libro se han tratado de recopilar los conocimientos generales y experiencia sobre la tecnología de absorción, los componentes, el dimensionado y la instalación. No pretendiendo sustituir a ninguna otra fuente de conocimiento técnico, esta obra es una guía sencilla y práctica, que aportará al lector explicaciones claras sobre los términos y aspectos técnicos de los sistemas de refrigeración solar. El autor, David Hernández García, ha sido desde 2007 a 2011 Director Técnico de la multinacional ClimateWell en España, que se dedica a la climatización (calefacción y refrigeración) mediante energía solar, área en la que ha alcanzado gran experiencia como responsable del departamento de ingeniería, instalaciones y proyectos de frío solar a nivel global, dando soporte técnico a ventas y clientes en distintos países, desde el diseño de la instalación hasta la puesta en marcha, y como responsable de la organización e impartición de la formación interna y externa, y de la gestión de proyectos, incluidos los de monitorización y seguimiento de instalaciones.
-
Con el objetivo de hacer cada vez más flexible y accesible la formación en Censolar, el alumno tiene la opción de realizar por partes el Curso Intensivo de Energía Fotovoltaica. El primer bloque trata los Sistemas Fotovoltaicos Autónomos. Las instalaciones autónomas son sistemas que pueden funcionar sin necesidad de tener una conexión de red. Hoy más que nunca son imprescindibles para un gran número de aplicaciones, como los sistemas de monitorización remotos o la electrificación de viviendas y granjas rurales. En este curso nos introduciremos en este tipo de instalaciones y nos centraremos especialmente en entender la acumulación eléctrica con baterías. Realizando este Curso Intensivo aprenderás de forma práctica a diseñar, dimensionar, montar y mantener instalaciones fotovoltaicas autónomas invirtiendo pocos minutos al día. Contarás con vídeos disponibles en un entorno virtual (e-learning) y con un software profesional con orientación práctica para formarte de la manera más eficaz posible.
-
Para que cada vez sea más flexible y accesible nuestra formación de Censolar, el alumno tiene la opción de realizar por partes el Curso Intensivo de Energía Fotovoltaica. El segundo está dirigido a los Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red. En este curso se estudiará las instalaciones fotovoltaicas conectadas a red, es decir, aquellas que pueden inyectar energía a la red y también consumir desde la misma. Las aplicaciones de este tipo de sistema va desde las grandes centrales fotovoltaicas a pequeños sistemas de autoconsumo residencial. Además, se analizan todos los tipos de inversores de red existentes en el mercado y se estudian cuáles son lo más convenientes en función de su aplicación. Con este Curso Intensivo aprenderás de forma práctica a diseñar, dimensionar, montar y mantener instalaciones fotovoltaicas conectadas a red con pocos minutos de estudio al día. Contarás con vídeos disponibles en un entorno virtual (e-learning) y con software profesional con orientación práctica para formarte de la manera más eficaz posible.
-
El autor, Óscar Perpiñán, es Ingeniero de Telecomunicación y Doctor en Ingeniería Industrial, y uno de los especialistas en energía fotovoltaica más destacados, tanto a nivel nacional como internacional, ya que combina el conocimiento profundo de la materia con una dilatada experiencia práctica en proyectos e instalaciones fotovoltaicas, adquirida a lo largo de su actividad profesional. Los coautores, Antonio Colmenar y Manuel Castro, son profesores universitarios que cuentan con muchos años de experiencia en la formación científico-técnica en el área de las energías renovables. El libro tiene un nivel medio-avanzado, para técnicos con conocimientos previos en la materia y que deseen profundizar en el estudio de la Fotovoltaica. Lleva asociado un software de cálculo avanzado, que se puede descargar libremente.
-
En Censolar queremos ofrecer soluciones fomativas más flexibles y accesibles para los alumnos. Por ello, el Curso Intensivo de Energía Fotovoltaica puede realizarse en varias partes autónomas. El tercer bloque en los que se divide es el dedicado a los Sistemas Fotovoltaicos de Bombeo. En cada vez más países las comunidades de regantes se están convirtiendo en uno de los principales consumidores de energía, y los sistemas fotovoltaicos de bombeo son actualmente una de las soluciones más demandas por el sector agrícola. En este curso se estudia cómo implementar estas instalaciones, las cuales constan básicamente del generador fv, el grupo de variadores de potencia y la bomba de agua. Con este Curso Intensivo aprenderás de forma práctica a diseñar, dimensionar, montar y mantener instalaciones fotovoltaicas de bombeo dedicando poco tiempo cada día. Contarás con vídeos disponibles en un entorno virtual (e-learning) y con software profesional con orientación práctica para formarte de la manera más eficaz posible.
-
La integración de la energía solar fotovoltaica en edificios jugará un papel importante en el reemplazo de las fuentes de energía convencionales, ya que presenta grandes ventajas frente a la instalación sobre suelo. En primer lugar, se ahorra terreno para la instalación: el tejado o la fachada mejor orientados del edificio hacen de soporte para los paneles. La integración arquitectónica también ahorra material constructivo: tejas, vidrios, materiales de fachada, etc. Además, se genera la electricidad en el mismo sitio en el que se consume, lo que ahorra pérdidas adicionales de conducción y distribución de la energía eléctrica. Las mejoras técnicas, la reducción de costes y la aceptación social van encaminadas en esa dirección. Este libro pretende ayudar a esclarecer la técnica de conjunción de los paneles fotovoltaicos con los demás elementos que son habituales en la edificación, resaltando la visión dual de los módulos fotovoltaicos como generadores eléctricos y elementos constructivos.
-
¡PLAZAS DE MARZO COMPLETAS! Si te has quedado sin tu plaza puedes mirar nuestros cursos en directo de PVsyst y de Mercado Eléctrico. Apúntate a estas sesiones LIVE donde te enseñaremos a abordar todas las fases de un proyecto de sistemas fotovoltaicos conectados a red, con ejemplos y ejercicios prácticos de actualidad. Una oportunidad única para aprender en directo de nuestros expertos en fotovoltaica, el dimensionado, montaje y mantenimiento de centrales fotovoltaicas y de autoconsumo. Las sesiones tendrán lugar los martes 15, 22 y 29 de Marzo de 2022 de 15.00 a 19.00 (hora local Madrid).
- Este curso es bonificable al 50% por Fundae para empresas en España por cuenta ajena (limitadas a 30 plazas bonificables).
- Descuento del 20% en el precio del curso por ser alumno o exalumno de Censolar.