¿Para qué te preparan?
Estas jornadas formativas en directo te permitirán aprender a realizar el análisis de viabilidad económica de sistemas híbridos (PV+BESS) utilizando dos softwares: PVsyst y SAM.
Da el paso hacia la nueva frontera de la ingeniería fotovoltaica
El mercado ha cambiado: hoy en día uno de los proyectos fotovoltaicos más demandados son los híbridos: PV + BESS. Quien sepa dimensionar y analizar su viabilidad económica, tiene la llave del futuro energético.
Durante las jornadas abordaremos en detalle a través de casos prácticos las particularidades del análisis de viabilidad económica en sistemas con almacenamiento.
Tendrás acceso a tres sesiones en directo a través de Zoom junto a un experto en el manejo de PVsyst y SAM que te permitirán aprender a usar estas herramientas para evaluar la rentabilidad, el autoconsumo, y retorno de inversión con criterio técnico en sistemas PV+BESS.
¿A quién va dirigido?
- Ingenieros de diseño de instalaciones híbridas (PV+BESS).
- Consultores que necesiten entender cómo sus decisiones afectan al retorno económico del sistema.
- Técnicos de Asset Management y personal de gestión de activos.
Hasta el 100% bonificable a través de Fundae
Ponte en contacto con nosotros y los compañeros del Departamento de Información te asesorarán acerca del proceso a seguir sin ningún tipo de compromiso. 30 plazas limitadas con bonificación.
Características de las jornadas
PVsyst: licencia de estudiante opcional
Podrás adquirir una licencia de estudiante de 12 meses del software que te permitirá realizar de forma autónoma todos los ejemplos que se vean durante las jornadas.
El coste de gestión de la licencia de estudiante es de 50€ (IVA incluido).

+40
Años de experiencia
+35.000
Alumnos de +20 países
+100
Empresas colaboradoras
+10
Programas formativos